Monitoreo sobretensiones en los glaciares -5ºParte-

Ultima parte de serie de notas sobre los glaciares crecientes.

Los glaciares a punto de activarse y crecer muestran algunos cambios en sus esquemas: las formas lagrima de la lengua, las fallas y zonas de hielo picado aparecen en los bordes, la aparición de grietas, los empujes de la lengua por otros glaciares y laderas de montaña y aparición e lagos. Al final de un evento de aumento, la punta de la lengua del glaciar es un montón caótico de bloques de hielo.

Repetidas imágenes de satélite y observaciones aéreas y terrestres son especialmente valiosas para descubrir los glaciares crecientes y estudiar su comportamiento. La primera vez que se ganó experiencia en el Pamir, donde muchos glaciares aumentaron entre 1972 y 1977. Utilizando imágenes de satélite y estaciones orbitales, más de 20 grandes oleadas fueron descubiertas en el Pamir central entre 1960 y 1990.

El inventario de glaciares creciente en el Pamir fue publicado 10 años.

Catalogación de esta gran región ha sido posible debido sólo a las encuestas satélite ruso del Pamir realizados entre 1972 y 1991. En total, 630 glaciares, con signos de inestabilidad fueron descubiertos en el Pamir, incluyendo 51 con grandes oleadas fija, 215 con signos de actividad dinámica, y 464 con signos de drásticos incrementos o actividad inestable. Propongo la creación de un sistema de monitoreo regular de los cambios en los tamaños y formas de los glaciares y creciente de su comportamiento dinámico a través de tierra, aéreas y observaciones espaciales.

Observaciones desde la Tierra incluyen el establecimiento de medidas regulares photogeodetic de fluctuaciones de los glaciares, los glaciares permanentes, las estaciones meteorológicas, y la realización de estudios de campo. Incluir las observaciones aéreas regulares aero-visual de seguimiento y encuestas periódicas aerofotogramétricas lejanas. Observaciones espaciales incluyen la fotografía por satélite continua, con una resolución de 15 m hasta 20 m. En la actualidad, dicha información está disponible en el espacial avanzado de emisiones térmicas y reflexión Radiómetro (ASTER), un esfuerzo cooperativo entre la NASA y Japón, volando a bordo del satélite Terra, de Landsat 7, así como de la sección rusa de la Estación Espacial Internacional, donde los cosmonautas fotografían los glaciares.

Durante el calentamiento global, las soluciones a los glaciares y su creciente comportamiento errático todavía esta lejos de ser encontrado y exige una investigación organizada nacional e internacional.

Cabe destacar que el problema del cambio climático es extremadamente difícil de entender, y que aún no ha sido posible saber cuáles son los factores en los últimos decenios-natural o antropogénico, han provocado un calentamiento. Todavía hay mucha incertidumbre en la solución de este problema. Estimaciones del IPCC son bastante amplias en su rango de precisión y, por tanto, no se puede predecir con seguridad la aparición de una edad de hielo en la Tierra, al menos no en las próximas décadas y siglos.

1º Parte

Más información sobre glaciares

Nota original

Porque la nieve es blanca?

No, no es un tinte blanco. La nieve está hecha de cristales de hielo, y si los miras muy de cerca veras cristales individuales claros, como el cristal. Un gran montón de cristales de nieve se ven blancos por la misma razón que una pila de vidrio triturado se ve blanco. La luz incidente se refleja parcialmente por una superficie del hielo, como lo es de una superficie de vidrio. Cuando usted tiene una gran cantidad de superficies que reflejan parcialmente, lo que hace un banco de nieve, entonces la luz incidente rebota y, finalmente, se dispersa hacia afuera. De esta forma todos los colores están dispersos en partes casi iguales, así, el banco de nieve aparece en color blanco.

De hecho, el hielo si absorbe algo de luz al mismo tiempo, rebota alrededor, y la luz roja se absorbe más fácilmente que la luz azul. Por lo tanto, si se mira el interior de un banco de nieve a veces se puede ver un color azul.

Formulas: Convertir de Mph a Km/h y de Km/h a Mph

Convertir de Millas por hora(Mph) a Kilometro por hora(km/h)




Convertir de Kilometro por hora(km/h) a Millas por hora(Mph)


Estación meteorológica de bolsillo Windwatch Pro

El Windwatch Pro es una estación meteorológica compacta de bolsillo, le proporciona al aire libre la posibilidad de contar con mediciones precisas.

En el mar, en la tierra y en el aire: el Pro-Flytec Windwatch está en todas partes. Es de hecho una de las estaciones meteorológicas más pequeñas que los aficionados al aire libre y activistas de ocio puede encontrar en todo el mundo.

En cuestión de segundos se ofrece la posibilidad de medir la velocidad del viento, temperatura exterior, la presión atmosférica, la altitud sobre el nivel del mar e incluso la humedad del aire. Debido a las características de este instrumento de tamaño compacto es un compañero valioso en cuanto a la evaluación precisa de las condiciones climáticas actuales.

Un reloj integrado con funciones de temporizador y alarma es una expansión adicional del espectro de operaciones de la Pro Windwatch. Las alarmas del reloj se pueden ajustar por día, día de la semana o incluso una fecha precisa.

Datos Tecnicos

Barómetro

gama: 220 hPa hasta 1280 hPa respectivamente. 6,49 inHg a 37,80 inHg

Altímetro

rango: -2 '000 m hasta 10.000 m resp. -6 '600 Pies hasta 33'000

escala: 1 m o m 2

rango de velocidad de ascenso-o en el descenso: -28 '575 hasta 28'575 m / h respectivamente. -93 '750 Hasta 93'750 m / h

índice de escala de ascenso inicial o en el descenso: 10 m / h, 10 m / h

frecuencia de actualización del indicador de altitud depende de la velocidad de ascenso o en el descenso de usuario,

modo rápido: las mediciones de 0,5 s, pantalla de 1 s,

modo de cámara lenta: medición de 2 s, pantalla de 2 s.

Velocímetro

rango: 0,8 a 39,9 m / s, 2,6 a 130,9 m / s, 2 a 78 nudos, 2 a 89 mph, 0-12 Beauf

escala: 0,1 m / s, 0,1 m / s, a 1 km / h, nudos 1, 1 kilómetros por hora, una Beauf

precisión de la medición: ± 4% (corregible)

frecuencia de actualización de la pantalla: cada segundo

promedio de la pantalla: seleccionable entre 5 - 50 segundos en intervalos de 1 segundo

Termómetro

rango: -24 ° C hasta +60 ° C respectivamente. -11,2 ° F hasta +140 ° F

escala: 0,1 ° C, 0,1 ° F

diagrama de la escala: min. 0,2 ° C

velocidad de barrido: 0h01, 0h05, 0h15, 0h30, 1h00, 2h00

desplazamiento de la medición de temperatura: ± 1,5 ° C (corregible)

Higrómetro

un rango de 1% RH - 100% de humedad relativa, punto de rocío -60 ° C, -76 ° F - 140 ° F del punto de rocío

display: # 0 RH, # 0,0 ° C de punto de rocío, # 0,0 ° F del punto de rocío

escala: 1% RH, 0,1 ° C punto de rocío, 0,1 ° F del punto de rocío

diagrama de la escala: min. 1% RH, min. 0,2 ° C de punto de rocío

velocidad de barrido: 0h01, 0h05, 0h15, 0h30, 1h00, 2h00

Precisión: ± 3,5% HR (corregible)

Reloj

pantalla: hh: mm: ss respectivamente. h: mm: ss AM (AM), DD MM AAAA resp. MM-DD-YYYY

escala: 1 seg.

Precisión: 3 ppm

Alarm Clock

pantalla: hh: mm respectivamente. h: mm AM (AM) - DD MM AAAA

resp. MM-DD o 1,2,3,4.5,6,7, 1-7, 1-5, 5-6

escala: 1 min.

Deja ver

rango: 0 seg - 99 h 59 min. 59 seg

display: mm: ss.0 a <1 h / hh: mm: ss en> 1 h

indicación LAP: mm: ß0 a <1 h / hh: mm: ss en> 1 h

escala: 0,1 seg. a <1 h / 1 seg. en> 1 h

Temporizador

rango: 10 segundos hasta 99 horas. 59 min. 59 seg

pre-alarma: 0,1 seg. hasta 99 horas. 59 min. 59 seg

pantalla: hh: mm: ss

pantalla de pre-alarma: hh: mm: ss

escala: 1 seg

Race Timer

(Con sonido de aviso acústico de pre-alarma)

rango: 10 segundos hasta un máximo de 99 hrs. 59 min. 59 seg

pre-alarma: 0,1 seg. hasta 99 horas. 59 min. 59 seg

pantalla: hh: mm: ss

pantalla de pre-alarma: hh: mm: ss

escala: 1 seg

Misceláneo

Tamaño: 11,9 x 5,8 x 1,9 cm (4,68 x 2,28 x 0,75 in)

Peso: aprox. 67 g

vivienda: plástico ABS - resistente al agua

tipo de batería: 3V baterías de litio, tipo CR2032.

Primer mapa del movimiento del hielo en la Antártida

Se mueve el hielo. Fluye en arroyos y canales. Se arrastra y se comprime y se deforma. Lo vemos mejor tal vez en los glaciares que se parten y nacen icebergs, vemos los ríos helados desembocar en el océano. Ahora, por primera vez, podemos ver lo mucho que se mueve el hielo en todo el continente antártico, y el punto de vista ofrece una gran sorpresa. Este nuevo conocimiento podría ayudar a los científicos a entender cómo el hielo está cambiando y cómo cambiará el clima si continúa calentándose en el futuro. Ayudará a los científicos a predecir la cantidad de niveles que el mar subirá al derretirse el hielo en las próximas décadas.

Esta nueva visión de la Antártida en movimiento proviene de miles de mediciones tomadas por los instrumentos de radar de los satélites de Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea entre 1996 y 2009. Eric Rignot del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Universidad de California en Irvine, dirigió el equipo de científicos que monto los datos para calcular la cantidad de cada sección de los movimientos de hielo por año.

El resultado final, que se muestra aquí, revela áreas donde el hielo se mueve tan rápido como a pocos kilómetros al año (se muestra en color púrpura brillante y rojo) y otras áreas donde el movimiento se limita a unos pocos centímetros por año (en rosado). El hielo en movimiento lento se divide a lo largo de las cuencas glaciares que por separado, se exponen en negro. Estas divisiones son en general sobre las montañas que dan forma al flujo de hielo.

Las áreas de mayor movimiento son los glaciares y capas de hielo a lo largo del borde del hielo, y de estos, el Pine Island y Thwaites glaciares se mueven más. La sorpresa, sin embargo, es que los canales de flujo rápido de hielo se extienden lejos de la costa, afluentes de los ríos grandes de alimentación glacial.

La capa de hielo alrededor de los afluentes se mueve lentamente, comprimida por su propio peso y la difusión como un montón de mezcla para panqueques. Los afluentes anchos, que se muestra en azul no son tan rápida como una corriente de hielo, sino que se mueven más rápido que la capa de hielo alrededor de ellos. Este tipo de ritmo moderado de movimiento fue una sorpresa para Rignot y su equipo.

"Estamos viendo un flujo impresionante desde el corazón del continente que nunca había sido descrito antes", dijo Rignot de la NASA en un comunicado. "Esto es como ver un mapa de todas las corrientes de los océanos por primera vez. Es un cambio para la glaciología. "

El hallazgo es un elemento de cambio, ya que añade otro tipo de movimiento para la capa de hielo. Anteriormente, los científicos han pensado que las capas de hielo se mueven en gran medida porque se deforma por su propio peso, empujando el hielo con sus bordes exteriores. Los afluentes, sin embargo, se deslizan sobre el terreno, lo que implica una relación entre el movimiento del hielo en la costa y el movimiento a lo largo de los afluentes hacia el interior.

"Ese es el conocimiento crítico para la predicción de la futura subida del nivel del mar", dijo Thomas Wagner, científico del programa de la criosfera de la NASA. "Esto significa que si perdemos el hielo en las costas por el calentamiento del océano, se abre el grifo de grandes cantidades de hielo desde el interior."

Catástrofe en el Cáucaso -4ta. Parte de Los Glaciares Crecientes-

Cuarta parte de un extenso articulo que habla sobre el crecimiento de los glaciares y calentamiento global.

Un pequeño glaciar el Kolka, de 3 km de largo, situado en la ladera norte del monte Kazbek, uno de los picos más altos de la región del Cáucaso, pertenece a la clase de los glaciares creciente. Kolka aumentó en 1902 y nuevamente en 1969, cuando creció a casi el doble de su longitud yprodujo que un flujo de lodo con piedras de hielo se derrame. Kolka se había previsto a aumentar en la década del 2030. Pero sucedió mucho antes.

El 20 de septiembre de 2002, grandes masas de hielo, agua y piedras se precipitaron por el valle y se detuvo ante una cresta en el Skalisty, formando un lago y una presa de 100 m de espesor y 4 km de largo. Alrededor de 110 millones de metros cúbicos de hielo se quedaron atascados en el estrecho desfiladero del valle. Esta masa de hielo de pronto rompió el dique y se precipitó hacia el valle, la formación de "olas" en las laderas y el depósito de los bloques de hielo y piedra llevaron de 100-140 metros más alto el lecho del río. Además a lo largo de la garganta, un flujo de lodo pesado con bloques de hielo recorrió una distancia de 12 km causando destrucción y muerte 130 personas.

Un comportamiento inesperado del Kolka abrió un "ojo" en el circo glaciar (una depresión en forma de tazón en el lado de las montañas). Resultó que el glaciar se había "alejado" de su cama completamente. En ninguna parte del mundo había un evento similar ocurrido alguna vez, especialmente notable, ya que Kolka no era un glaciar colgante: se encuentra en un circo y había una pequeña pendiente en la superficie de un ángulo de 7º a 9º. Un caso similar podría ocurrir sólo debido a la acumulación de un gran volumen de agua en el glaciar, causada por la fusión anómala de hielo y nieve en la zona alpina de la región del Cáucaso en los últimos cuatro años. La abundancia de agua en las laderas circundantes y el espesor del glaciar habían preparado el glaciar para una catástrofe, que incluía una avalancha de hielo y rocas, junto con pequeños eventos volcánicos y sísmicos.

Esta catástrofe del glaciar Kolka había demostrado una necesidad de controlar de forma permanente y observar los glaciares crecientes.

Definición de Ciclón Extratropical

Ciclón Extratropical. Es un ciclón que se forma a latitudes mayores a 30, se compone por dos a más masas de aire, por lo tanto se asocia a uno o más frentes.

Definición de Chubasco

Chubasco. Precipitación de gotas de agua que caen desde una nube del genero cumulonimbos; se caracteriza por que empieza y termina repentinamente, por variaciones de intensidad muy bruscas y porque del estado del cielo sufre cambios muy rápido.

Historia de la Meteorología: Demócrito de Abdera (460 - 370 aC?)


Demócrito fue un filósofo griego de las ciencias naturales que hizo estudios de diversos fenómenos naturales, por lo que se hizo muy conocido.
Existe alguna evidencia de que sus habilidad de predicciones en los cambios en el clima, la utilizaba para convencer a la gente que podía predecir el futuro y otros eventos.
Biografía

Δημόκριτος, Dēmokritos cuyo nombre significa "escogido del pueblo", conocido por el sobrenombre de Milesio o Abderita. Nace en la ciudad de Abdera (Tracia), ciudad capital de una polis griega situada en la actual costa norte de Grecia, al este de la desembocadura del río Nestos, cerca de la isla de Tasos. Es tradicionalmente considerado un filósofo presocrático. Aunque cronológicamente es un error, ya que fue contemporáneo de Sócrates y también es un error desde el punto de vista filosófico, la mayor parte de sus obras tratan de ética y apenas nada de physis, cuyo estudio caracterizaba a los pré-socráticos. Demócrito fue discípulo y después sucesor de Leucipo de Miletonatural también de Abdera. Fueron además oriundos de Abdera: Anaxarco y Protágoras.
Demócrito de Abdera vivió entre los años 460 al 370 a. C., siendo contemporáneo de Sócrates. Fue conocido en su época por su carácter extravagante y se le adjudican numerosas leyendas. Realizó muchos viajes por Egipto, Persia y Mesopotamia, donde habría aprendido de magos persas y sacerdotes egipcios y caldeos. Una leyenda dice que se arrancó los ojos en un jardín para que no estorbara en sus meditaciones la contemplación del mundo externo. Cuentase de él que presentía lo futuro, y entre sus obras más importantes se cita su "Gran Diacosmos", por la cual obtuvo, por plebiscito popular, el premio de 500 talentos. Hiparco de Nicea asegura, según Diógenes Laercio, que Demócrito murió a los 90 años de edad; y todos los autores de la antigüedad que hayan hecho referencia a su edad, coinciden en que vivió más de cien años. Según relatos solía reír muy a menudo. Se dice que viajó por Egipto, donde vivió cinco años, Etiopía, Mesopotamia,Babilonia, Caldea y Persia y que incluso llegó a la India en busca de conocimientos.
Siendo ampliamente ignorado en Atenas durante su vida, la obra de Demócrito fue bastante conocida sin embargo por Aristóteles, que la comentó extensamente. Es famosa la anécdota que Platón detestaba tanto a Demócrito que quería que todos sus libros fuesen quemados.5 Hay anecdotas según las cuales Demócrito reía y se carcajeaba de todo y decía que la risa torna sábio, lo que lo llevó a ser conocido, durante el renacimiento, como "el filósofo que ríe" o "el filósofo hilário", o incluso como "el abderita hilário".
En la Grecia antigua, Protágoras de Abdera fue su discípulo directo y, posteriormente, el principal filósofo influenciado por él fue Epicuro. En el renacimento muchas de sus ideas fueron aceptadas (por ejemplo, por Giordano Bruno), y tuvieron un papel importante durante eliluminismo. Muchos consideran que Demócrito es "el padre de la ciencia moderna".
Diógenes Laercio listó una serie de escritos de Demócrito que superan las 70 obras sobre ética, física, matemática, técnica e incluso música, por lo que Demócrito es considerado un autor enciclopédico. No se conservaron tales escritos, de toda esta producción sólo nos quedan unos trescientos fragmentos menores, la mayor parte de los cuales son reflexiones morales de las cuales sólo conocemos fragmentos, sobre todo gracias a las alusiones de Aristóteles y de Teofrasto. Existen diversas colecciones de esos fragmentos, como las de Diels-Kranz, Luria y Leszl.

Definición de Cambio Climático

Cambio Climático. Son las variaciones en los promedio de los valores de los elementos meteorológicos (temperatura, precipitación, humedad, etc.) de una amplia región, a lo largo de un período de tiempo, las cuáles provocan alteraciones en el clima original de esa zona.

Mitos y Verdades: Si esta a fuera en una tormenta, usted debe buscar refugio bajo un árbol para no mojarse

Mito: Si esta a fuera en una tormenta, usted debe buscar refugio bajo un árbol para no mojarse.

Realidad: Estar debajo de un árbol es la segunda causa de muerte por caída de rayo. Mejor mojarse que freirse!

Definición de Calima

Calima. Suspensión de partículas de polvo muy pequeñas en la atmósfera, lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspecto opaco. Contribuyen a la coloración del crepúsculo.

Record Meteorológico: Precipitación máxima en 1 año

Precipitación máxima en 1 año: 26.461mm. También en Cerrapunji (India). De agosto de 1860 a julio de 1861.

Tener en cuenta que este record fue medido, puede haberse superado con anterioridad (en muchos lugares aun no se llega al siglo de registros) o en una zona donde no hubo instrumentos de medición.


Ver mapa más grande

Definición de Calma

Calma. Es el registro de vientos menores a 2 nudos o la ausencia de todo movimiento perceptible del aire.

Cristales de nieve que sincroniza el crecimiento de los seis brazos?

Nada. Los seis brazos de un cristal de nieve durante su crecimiento se forman de manera independiente, tal como se describe en esta nota. Sin embargo, ya que crecen en las mismas azarosas condiciones, el crecimiento de todos es similar.

Si usted piensa que esto es difícil de creer, permítanme asegurarles que la gran mayoría de los cristales de nieve no son muy simétricos. No se deje engañar por las fotos.

Los cristales irregulares Son, de lejos el tipo más común. Si no me crees, echa un vistazo por ti mismo la próxima vez que nieva. Casi perfectos, los cristales de nieve son simétricos divertidos para mirar, pero no son comunes.

Definición de Brisa de Tierra

Brisa de Tierra. Viento débil que fluye durante la noche desde la tierra hacia el mar, se presenta en las zonas costeras como resultado del enfriamiento nocturno por radiación terrestre, que actúa más rápidamente sobre el suelo que sobre el mar.

Causas y mecanismos de los aumentos repentinos en los glaciares -3 parte-

Tercera parte de un extenso articulo que habla sobre el crecimiento de los glaciares y calentamiento global.

Por lo general, un glaciar surge cuando los estrechos valles de montaña o la cubierta de morenas detiene la descarga de hielo, creando inestabilidad. Por desgracia, la observación directa de un cambio en el movimiento de un glaciar en el inicio de una oleada de crecimiento son todavía muy raros, y las causas de los aumentos repentinos aún no están claras. En la actualidad, hay algunas hipótesis que se proponen en un intento de explicar el mecanismo de las crecidas.

La velocidad de un glaciar aumenta bruscamente, ya sea debido a la intensificación de las fuerzas que la impulsan (principalmente la gravedad) o una causa más problemática es el debilitamiento de la fricción en el interior del glaciar y las montañas en la cama. Ambos procesos están conectados. El flujo de hielo aumenta de repente después de superar un umbral de carga, lo que ocurre como resultado de la acumulación de hielo en los últimos años en el depósito del glaciar.

El glaciar del Ródano a 3.600 metros es el mayor glaciar de los Alpes Urner. De fácil acceso, la evolución del Ródano ha sido observada, desde el siglo 19. El glaciar perdió 1,3 Km en los últimos 120 años, dejando una estela de piedra desnuda.

Uno de los factores que aumenta el deslizamiento del glaciar a lo largo de la cama es la formación de una película de agua líquida. Pequeños obstáculos (de varios centímetros) en el lecho de roca resisten el flujo de hielo hasta que se funde en una película de agua que es igual al volumen de los obstáculos. Los glaciares también tienen crecimientos cuando una capa de nieve, de unos 25 a 50 metros de espesor, se acumula con el tiempo en la superficie, si se excede la masa crítica de un glaciar esto causa un deslizamiento sobre una capa de agua. El grueso del glaciar hace que sea más difícil para el flujo de frío penetrar en las zonas bajas, mientras que el flujo de calor de la Tierra no cambia. Un aumento repentino también se traduce en una disminución de su espesor, y esto produce que las temperaturas en su cama caigan por debajo de cero, lo que ralentiza su movimiento.

La aceleración de los glaciares también se puede explicar por la aparición de huecos, llenos de agua en algunas zonas, entre el hielo del glaciar y la cama, que están bajo gran presión, el hielo se mueve por encima de las salientes de montaña y a lo largo de las irregularidades de la cama debido a la fusión y se vuelve a congelar las agua de deshielo, así como a la deformación plástica del hielo.

Record Meteorológico: Precipitación máxima en un mes

Precipitación máxima en un mes: 9300mm. En Cherrapunji (India). Durante julio de 1861.

Tener en cuenta que este record fue medido, puede haberse superado con anterioridad (en muchos lugares aun no se llega al siglo de registros) o en una zona donde no hubo instrumentos de medición.

Ver mapa más grande

¿Se puede oler una tormenta?

La capa de aire que el que vivimos es dinámica, esta en constante movimiento alrededor, calentamiento o enfriamiento, transporte de agua y calor en todo el planeta. Todo esto sucede porque el sol no calienta la Tierra de manera uniforme (se obtiene menos energía solar en los polos que en el ecuador). La inclinación de la Tierra genera los cambios en el patrón de calefacción durante todo el año, y esto es por lo qué tenemos estaciones. Nuestra palabra para lo que el aire a nivel local está haciendo ahora es "tiempo", y es un aspecto muy importante de nuestro medio ambiente. Teniendo en cuenta que nos pasamos la vida rodeados en este océano de aire, no es de extrañar que casi todos nuestros sentidos se ven afectados cuando este cambia.

Damos por sentado que podemos ver las nubes, la lluvia oírla y sentir los vientos cálidos, pero resulta que nuestras narices son también una buena herramienta para el monitoreo del clima. Entonces, ¿qué es lo que se puede oler?

En primer lugar, resulta que la presión del aire y la humedad pueden afectar la forma en que se puede oler. Sorprendentemente, esto sólo ha sido estudiado adecuadamente recientemente; su sentido del olfato es más agudo cuando la presión es mayor y cuando es más húmedo. Sabes que esas mañanas de primavera fresca que con olor a "limpio"? En realidad, significa es sólo que el aire frío y seco impide que usted huela muchos olores. Todos los olores asquerosos todavía están allí, pero está felizmente ajeno a ellos. La ignorancia es felicidad cuando se trata de mañanas de primavera. La otra cara de esto es que usted puede decir cuando está húmedo (y por lo tanto, cuando podría llover), ya que el olor de todo se hace más intenso.

El olor que la mayoría de la gente asocia con el tiempo es un olor a tierra muy fuerte que se obtiene justo antes y durante las lluvias de verano. El olor es una sustancia química llamada geosmina (literalmente "olor a tierra"), y se encuentra en un tipo particular de bacterias del suelo llamados actinomicetos. Estas bacterias producen esporas cuando se seca, y cuando llueve, estas esporas se levantaban para se viertan en el aire. Chaparrones fuertes se asocian a menudo con fuertes vientos localizados, por lo que los vientos pueden soplar este olor a usted antes de que la lluvia llegue realmente. Es como un pronóstico del tiempo de bacterias, incluso si el mensaje llega sólo unos minutos antes de la propia lluvia. Este es también el motivo por que el olor a tierra no es tan fuerte en las ciudades - usted puede notar los olores en general más intensos (porque esta húmedo), pero hay menos geosmina alrededor.

Los rayos también tienen un olor asociado. El fallo eléctrico en el aire ayuda a la capa de ozono a la formarse, y esto tiene un olor distintivo metálico. El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno (moléculas de oxígeno normales sólo tienen dos átomos de oxígeno), y es muy reactivo por lo que no dura mucho tiempo.

Y, por supuesto, de donde puede oler puede decir de donde el viento está viniendo. Por ejemplo, el olor del mar le dice que el aire ha llegado de la costa. La próxima vez que estás fuera de casa, olfatee el aire. Usted sentirá el aire que está viviendo en ese día en particular, y puede haber algunas pistas sobre los patrones climáticos a gran escala que suceden en su área local.

Fuente

Mitos y Verdades: Una víctima de un rayo se electrifica. Si la toca, Ud. se le electrocuta.

Mito: Una víctima de un rayo se electrifica. Si la toca, Ud. se le electrocuta.

Realidad: El cuerpo humano no almacena electricidad. Es perfectamente seguro tocar a una víctima de un rayo para darle primeros auxilios. Este es el más escalofriante de los mitos de los rayos. Imagine que alguien murió porque la gente tenía miedo de darle RCP!


Definición de Brisa de Mar

Brisa de Mar. Viento local persistente que fluye en el día, en las proximidades de las costas, desde el mar hacia tierra, con velocidades máximas de 20 km/h. La causa básica de este flujo de viento es la diferencia del calentamiento entre la superficie del mar y de la tierra, por efecto de la radiación solar.

Lava en Puyehue - Cordón Caulle


Descargar imagen de gran tamaño (3 MB, JPEG)
adquirió 31 de julio 2011Descargar archivo GeoTIFF (17 MB, TIFF)
adquirió 31 de julio 2011Descargar archivo de Google Earth (KML)

El volcán Puyehue después de casi dos meses de ceniza y vapor comenzó a arrojar lava desde una fisura, ubicado en Chile en el cordón Cordón Puyehue-Caulle que es un Complejo Volcánico, el volcán continúa en erupción. El Advanced Land Imager en la Tierra del (ALI) NASA capto del Observing-1 (EO-1) por satélite esta imagen de color natural el 31 de julio de 2011.

Una nube de ceniza pálida se eleva por encima de las fisuras en erupción. La columna de humo arroja una sombra sobre el flujo de lava a lo largo del oeste (izquierda) borde de la imagen. Al sur de la pluma, las áreas que no han sido cubiertos la lava en lugar son de un patrón dendrítico blancos por la nieve y marrón por la ceniza.

El 31 de julio, SERNOGEOMIN, la agencia de geología de Chile y minerales, informó que una erupción menor estaba en marcha en Cordón Puyehue-Caulle. El volcán lanzó gases y cenizas, acompañada por un temblor volcánico continuo. A finales de julio, un promedio de una baja magnitud del sismo por hora se produjo debajo del volcán. El 31 de julio cámaras instaladas en todo el sitio mostraron una columna eruptiva de 2 kilómetros (1 milla), y el pronóstico de la Oficina Meteorológica de Chile, daba una alta probabilidad de que la pluma se mueven hacia el este-sureste durante la noche.

La erupción en Puyehue comenzó el 4 de junio de 2011. La erupción envió una nube de cenizas a la alta atmósfera, y los vientos enviaron las cenizas a todo el hemisferio sur.

Referencias

Programa de Vulcanismo Global. (Nd) Puyehue-Cordón Caulle. Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural. Consultado el 01 de agosto 2011.

Servicio Nacional de Geología y Minería. (2011, 31 de julio). Reporte Especial de Actividad Volcánica n º 90 Complejo Volcánico Puyehue -. Cordón Caulle (español) Consultado el 01 de agosto 2011.

Tierra de la NASA Observatorio de la imagen creada por Jesse Allen y Robert Simmon, con EO-1 ALI datos proporcionados por cortesía de la NASA EO-1 del equipo. Leyenda por Michon Scott y Robert Simmon.

Instrumento: EO-1 - ALI

Definición de Borrasca

Borrasca. Viento impuesto y breve con una velocidad comprendida entre 110 y 130 Km/hr.

Definición de Boletín Meteorológico

Boletín Meteorológico. Es un informe periódico que contiene las condiciones meteorológicas más recientes, su elaboración se basa en las observaciones sinópticas realizadas en cierta región o país. Los elementos incluidos dependen del propósito requerido.

Una Clase especial de 
 Glaciares "Los crecientes" -2º parte-

Segunda parte de un extenso articulo que habla sobre el crecimiento de los graciares y calentamiento global.

En ocasiones, los glaciares individuales avanzan rápidamente en contra de una reducción general de la glaciación (En términos de crecimiento y madurez de los glaciares).

Por ejemplo, en 1963, el glaciar Medvezhiy, "despertó" y subió por la ladera occidental de la cordillera de la Academia Nauk, la más alta del Pamir, en Asia Central. La velocidad normal del glaciar era de unos 200-400 metros por año, no más de 1 metro por día. Sin embargo, en abril de 1963, su velocidad de repente se dispararo en un ciento por ciento, y subió por el valle a 100 metros al día. Dentro de un mes, la lengua Medvezhiy media casi 2 kilómetros (km), y divide el valle en dos, formando un lago de 8 metros de profundidad. La presión del lago con el tiempo hizo fracturar hielo que contenía el lago, y pronto el agua inundó el río Vanch a 1000 metros cúbicos por segundo, transportando grandes trozos de hielo y piedra.

El aumento de Medvezhiy presto impulso a un estudio de los glaciares en crecimiento en la antigua Unión Soviética. A partir de 1963, una expedición especial regularmente a explorado el glaciar, el registro a fondo las observaciones sirvieron de base para la predicción de la próxima subida. Después de varias encuestas de Medvezhiy, era posible predecir el momento y la magnitud de la próxima subida, lo que sucedió en el verano de 1973. Fue la predicción científica por primera vez de una calamidad glacial. Unos meses más tarde, en la primavera de 1973, Medvezhiy nuevamente comenzó a avanzar. En un plazo de dos meses su lengua se alargo 1,8 kilometros y lamió los restos de su surgimiento hace 10 años. El glaciar nuevamente sirvió de dique del afluente en el valle y el lago nuevamente se llenaron de detrás de la barrera glacial, que se rompió en dos ocasiones, inundando el ambiente con una descarga de 1,000 metros cúbicos por segundo.

Desde los años 1960 y 1970, los estudios de los glaciares fueron en alza, sobre todo del Medvezhiy, esto pintó un cuadro científico de la estructura y naturaleza de los glaciares. Se encontró que un glaciar reiteró su aumento en los intervalos de tiempo casi igual, siempre que las condiciones externas no han cambiado. Sin embargo, incluso bajo las mismas condiciones geográficas, los diferentes glaciares reaccionaron de manera diferente. Medvezhiy a aumentado cada 9-17 años. De acuerdo a datos indirectos y los avistamientos locales, el glaciar avanzo en 1937 y 1951, mientras que las observaciones directas observó aumentos en 1963, 1972 y 1989.

La súbita alza de los glaciares no tiene relación con las fluctuaciones climáticas, y las mareas pueden tener lugar incluso en momentos en que los glaciares retroceden. Este es el comportamiento habitual de algunos glaciares y no puede ser evidencia de un aumento inminente. Un intervalo de tiempo entre el inicio de una ola y su final se llama pulsación y, de hecho, pulsaciones periódicas surgen debido a la inestabilidad en el glaciar. La fuerza de fricción en la cama del glaciar rompe el hielo. Cientos de glaciares en alza ahora se conocen en muchas regiones glaciares, con el mayor número esta Alaska, Islandia, el Spitsbergen, la isla más grande del archipiélago de Svalbard en el Océano Ártico, así como en las montañas de Asia Central y en el Pamir.

La pulsación de un glaciar consta de dos etapas principales: un aumento y de una regeneración. Durante una oleada, un glaciar libera la tensión acumulada en su etapa anterior de la regeneración. El glaciar se divide, su velocidad se dispara, y la masa de hielo de la parte superior del glaciar se desplaza en su vientre y sus zonas más bajas. Mientras esto sucede, las zonas superior e inferior del glaciar se acercan, obligando a la lengua del glaciar a alargarse. Al final de un aumento, la regeneración se inicia cuando el hielo se acumula en la zona de pulsaciones altas, mientras que la parte delantera de la zona activa se mueve gradualmente.

Pero hay una pregunta sin resolver: ¿cuál es la diferencia entre un glaciar "normal" y un glaciar creciente, y puede a su vez un glaciar normal transformarse en uno creciente? En cualquier caso, como se mencionó anteriormente, la activación de un glaciar no siempre se traduce en un aumento. Pero los movimientos de estos glaciares rompe la estructura y el régimen del común de los glaciares en su conjunto: su hielo se acelera, se producen grietas en los mismos que están llenos de piedra y nuevos depósitos de morrenas.

Primer Parte

Por Vladimir Kotlyakov

Articulo en ingles

Record Meteorológico: Precipitación máxima en 24 horas

Precipitación máxima en 24 horas: 1870mm. En Cilaos (Isla Reunión). 15-16 de marzo de 1952.

Tener en cuenta que este record fue medido, puede haberse superado con anterioridad (en muchos lugares aun no se llega al siglo de registros) o en una zona donde no hubo instrumentos de medición.


Ver mapa más grande

Aurora Polar


Aurora Polar. Es un electrometeoro que se produce en las capas altas de la atmósfera en las latitudes polares. Se produce por el choque de partículas cargadas eléctricamente emitidas por el sol contra el campo magnético de la tierra. Cuando se presenta en el hemisferio norte se le llama Aurora Boreal, en el hemisferio sur se le llama Aurora Austral.